martes, 13 de marzo de 2012

Clasificación de triángulos

La clasificación de triángulos se hace atendiendo a dos criterios:
  1. Atendiendo a sus lados:
    • Escalenos (los tres lados distintos) 
    • Isósceles (dos lados iguales y otro desigual) 
    • Equilátero (los tres lados iguales) 
triángulo escalenotriángulo isóscelestriángulo equilátero
  1. Atendiendo a sus ángulos:
    • Rectángulos   (si tiene un ángulo recto)  
    • Acutángulos   (si los tres ángulos son agudos)  
    • Obtusángulos (si tiene un ángulo obtuso)
triángulo rectánguloacutánguloobtusángulo
Además, si recordamos que la suma de los tres ángulos de un triángulo SIEMPRE suma 180º, se deduce lo siguiente:
  1. En un triángulo rectángulo, los otros dos ángulos (a parte del recto) tienen que ser agudos.
  2. En un triángulo obtusángulo, los otros dos ángulos (a parte del obtuso) tienen que ser agudos.
O dicho de otra forma:
Todo triángulo tiene que tener siempre DOS ángulos AGUDOS, pudiendo ser el tercero:
  • AGUDO    (en cuyo caso el triángulo será acutángulo)
  • RECTO      (en cuyo caso el triángulo será rectángulo)
  • OBTUSO   (en cuyo caso el triángulo será obtusángulo)

Propiedad 3:

"El triángulo equilátero, es también equiángulo" (los tres ángulos son iguales, y por tanto, de 60º cada uno)
"En el triángulo rectángulo, el lado opuesto al ángulo recto se llama hipotenusa y los otros dos, catetos".
"Un triángulo rectángulo isósceles tiene un ángulo recto y sus catetos iguales, luego los ángulos agudos también son iguales, e iguales a 45º"

No hay comentarios:

Publicar un comentario