martes, 13 de marzo de 2012

Definicion de triangulo

Definición de triángulo

TRIÁNGULO  es un polígono de tres LADOS, que viene determinado por tres puntos no colineales llamados VÉRTICES.
triángulo de vértices A,B,C
Los vértices se denotan por letras mayúsculas: A, B y C;
Los lados son los segmentos que unen dos vértices del triángulo y se denotan por la misma letra que el vértice opuesto, pero en minúscula. Es decir:
El lado 'a', es el segmento que une los vértices B y C.
El lado 'b', es el segmento que une los vértices A y C.
El lado 'c', es el segmento que une los vértices A y B.
Se llama ángulo de un triángulo, al ángulo que forman las rectas sobre las que se apoyan dos de sus lados incidentes en un vértice. El ángulo, se denota con la misma letra que el vértice correspondiente.
Ángulos de un triángulo

Propiedad 1:

Un triángulo tiene tres ángulos, cumpliéndose siempre que "la suma de los tres ángulos de un triángulo es 180 grados".

Propiedad 2: (Propiedad Triangular)

Las longitudes de los lados de un triángulo no pueden ser cualesquiera. Para que pueda construirse el triángulo, la longitud de cada lado tiene que ser menor que la suma de los otros dos lados o, lo que es lo mismo:  "cada lado debe ser mayor que la diferencia de los otros dos".

No hay comentarios:

Publicar un comentario